Gaza: decenas de muertos y heridos tras varios ataques israelíes

Los equipos de MSF atienden cuatro incidentes con víctimas múltiples en menos de 24 horas

Mohammad Yousef es un enfermero de MSF. El pasado 14 de julio de 2024 perdió a sus dos hijos, de 5 y 6 años, en un ataque aéreo israelí en la ciudad de Gaza. En la imagen aparece abrumado por el dolor tras presenciar la muerte de varios niños en el mortífero ataque de ayer en la calle Al Wahda, en la ciudad de Gaza. La visión de sus cuerpos sin vida reaviva el insoportable recuerdo de sus dos hijos pequeños, asesinados meses antes de la misma manera. NOUR AL SAQQA/MSF

Gaza, 8 de mayo de 2025. - Al menos 33 personas han muerto y decenas más resultaron heridas, según el Ministerio de Salud de Gaza, tras dos ataques aéreos que golpearon ayer la ciudad de Gaza, a pocos metros de una clínica de Médicos Sin Fronteras (MSF). Los equipos de la organización lograron estabilizar a 28 pacientes, que fueron trasladados al hospital Al-Shifa. Dos trabajadores de sus trabajadores también resultaron heridos.

Con estos dos, ya son cuatro los incidentes con víctimas múltiples atendidos por los equipos de MSF en Gaza en menos de 24 horas. La noche del martes día 6, entre las 19:00 y las 23:00 hora local, se produjeron otros dos ataques. Como consecuencia de ello, 50 pacientes fueron trasladados al hospital de campaña de MSF en Deir Al Balah, de los cuales 27 tuvieron que ser ingresados; tres se encuentran en cuidados intensivos y nueve han sido operados.

Además, durante la noche del martes al miércoles, 96 pacientes fueron trasladados a la sala de urgencias de Al Aqsa, un hospital apoyado por MSF en Deir Al Balah, y otros 30 llegaron muertos tras los ataques aéreos que se produjeron en la zona, según las cifras que maneja el Ministerio de Salud.

"Los palestinos están siendo asesinados y heridos en masa a medida que las fuerzas israelíes intensifican sus ataques en toda la Franja. La falta de rendición de cuentas es impactante", afirma Claire Manera, coordinadora de emergencias de MSF en Gaza. "Nos estamos quedando sin palabras mientras vemos, impotentes, cómo se siguen destrozando vidas en Gaza".

MSF recuerda que desde el pasado 2 de marzo no ha entrado ningún tipo de ayuda en la Franja de Gaza debido al bloqueo impuesto por las autoridades israelíes. MSF se está quedando sin suministros esenciales y sin el combustible necesario para mantener sus actividades médicas, mientras que el número de pacientes gravemente heridos sigue aumentando.

Carlos Bustamante Muñoz

Carlos Bustamante Muñoz

Delegado de Andalucía, Canarias, Extremadura, Ceuta y Melilla, Médicos Sin Fronteras
Mila Font

Mila Font

Delegada Comunidad Valenciana, Cataluña, Baleares y Murcia, Médicos Sin Fronteras
Muskilda Zancada

Muskilda Zancada

Delegada de la Oficina Centro: Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla León y Aragón, Médicos Sin Fronteras
Nagore Eskisabel

Nagore Eskisabel

Delegada de MSF en Asturias, Cantabria, Galicia, La Rioja, Navarra y País Vasco, Médicos Sin Fronteras

 

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Médicos Sin Fronteras. Prensa Regional

Médicos Sin Fronteras es una organización médico-humanitaria internacional que asiste a poblaciones en situación precaria ya víctimas de catástrofes de origen natural o humano y de conflictos armados, sin discriminación por raza, género, religión o ideología política. Su presencia independiente e imparcial en las crisis le permite dar una asistencia inmediata a las personas más necesitadas. La acción médica es la prioridad de MSF, pero la organización también recurre al testimonio como medio para provocar cambios en favor de las poblaciones a las que asiste.

Contactar

933 046 100

prensa.regional@barcelona.msf.org

msf.es