Maniobras inaceptables que ponen vidas en peligro

Una embarcación libia se aproxima peligrosamente a una balsa que estaba siendo rescatada por MSF y muchas de las personas que van a bordo se lanzan al mar por miedo a ser devueltas a Libia

Roma / Madrid, 10 de julio de 2024.- Esta mañana, mientras los equipos de Médicos Sin Fronteras (MSF) a bordo del Geo Barents, el barco de búsqueda y rescate de la organización en el Mediterráneo central, realizaban el rescate de una balsa neumática en aguas internacionales que no reunía condiciones para navegar, una embarcación del Aparato de Apoyo a la Estabilidad de Libia* se aproximó estrechamente poniendo en peligro la seguridad de todos.

Cuando llegó la embarcación libia, muchos de los supervivientes que viajaban a bordo del bote de goma saltaron al agua. Más tarde, relataron a los equipos de MSF que preferían morir en el mar antes que ser arrastrados de vuelta al lugar del que huían.

Vídeo del rescate del Geo Barents de MSF en el Mediterráneo central

El equipo de MSF logró rescatarlas a todas con el apoyo aéreo de Sea Watch. Ahora, 87 personas, muchos de ellas niños y bebés, están a salvo a bordo del GeoBarents. MSF condena enérgicamente estas maniobras imprudentes que han puesto en riesgo la vida de las personas rescatadas.


* El Aparato de Apoyo a la Estabilidad de Libia es un cuerpo semioficial apoyado por el Gobierno libio. ​

 

Carlos Bustamante

Carlos Bustamante

Delegado de Andalucía, Canarias, Extremadura, Ceuta y Melilla, Médicos Sin Fronteras
Mila Font

Mila Font

Delegada Comunidad Valenciana, Cataluña, Baleares y Murcia, Médicos Sin Fronteras
Muskilda Zancada

Muskilda Zancada

Delegada de la Oficina Centro: Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla León y Aragón, Médicos Sin Fronteras
Nagore Eskisabel

Nagore Eskisabel

Delegada de MSF en Asturias, Cantabria, Galicia, La Rioja, Navarra y País Vasco, Médicos Sin Fronteras

 

 

 

 

 

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Médicos Sin Fronteras. Prensa Regional

Médicos Sin Fronteras es una organización médico-humanitaria internacional que asiste a poblaciones en situación precaria ya víctimas de catástrofes de origen natural o humano y de conflictos armados, sin discriminación por raza, género, religión o ideología política. Su presencia independiente e imparcial en las crisis le permite dar una asistencia inmediata a las personas más necesitadas. La acción médica es la prioridad de MSF, pero la organización también recurre al testimonio como medio para provocar cambios en favor de las poblaciones a las que asiste.