Médicos Sin Fronteras homenajea a sus Indispensables en su 50 aniversario

La organización médico-humanitaria ha desplegado hoy una lona con un collage gigante formado con el rostro de más de 4.500 socios y donantes en la plaza Juan Pujol, en el barrio de Malasaña, en Madrid

Madrid, 29 de noviembre de 2021.- Médicos Sin Fronteras (MSF) conmemora en diciembre sus 50 años de existencia. En este marco, la organización, nacida el 22 de diciembre de 1971, ha querido rendir un homenaje a sus Indispensables: aquellas personas que han colaborado con la organización médico-humanitaria durante todo este tiempo y que hacen posible los proyectos de atención médica y sanitaria en lugares como República Democrática del Congo, la ruta migratoria de Centroamérica y Yemen, entre otros.

Descarga de Broll con recursos audiovisuales del despliegue de la lona y declaraciones de la Responsable de Relaciones Institucionales de MSF España, Raquel González

MP4 168 MB

Descarga de fotografías de la lona Indispensables de MSF

ZIP 29 MB

Un equipo de MSF ha coordinado el despliegue esta mañana de una lona gigante en una de las fachadas de la plaza Juan Pujol, en el barrio de Malasaña, en Madrid, con un gran collage formado con el rostro de más de 4.500 Indispensables que han enviado una instantánea a la organización durante las últimas semanas. La lona, que cubre una superficie de 205 metros cuadrados, estará colgada en esta plaza hoy y mañana.

“Hemos querido homenajear a nuestros socios y donantes con esta acción de calle, a la vista de todos. Una acción notoria y original que es un modo de agradecerles su apoyo sin el cual, simplemente MSF no existiría. Sin ellos, sin esta cadena de humanidad, seríamos incapaces de llevar a cabo nuestros programas en terreno, de mantener nuestros hospitales funcionando y, sobre todo, de salvar vidas allí donde la ayuda humanitaria sigue siendo más necesaria que nunca”, afirma David Monllau, director de Captación de Fondos de MSF España.

Actualmente, la organización cuenta con más de 7 millones socios y colaboradores en todo el mundo, de los cuales 583.012 están en España, que garantizan que el 97,2% de los fondos sean de origen privado. Esta independencia financiera ha sido crucial para mantener una presencia relevante en las principales crisis humanitarias de los últimos tiempos y responder a todo tipo de emergencias en más de 70 países. Desde las derivadas de desastres naturales, como el terremoto de Haití, la mayor operación de ayuda en la historia de MSF, hasta las provocadas por conflictos bélicos, como las brutales guerras de Siria o Sudán del Sur, entre otras.

Dosier para medios '50 años de humanidad'

PDF 4.1 MB

Más información

Muskilda Zancada

Muskilda Zancada

Delegada de la Oficina Centro: Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla León y Aragón, Médicos Sin Fronteras

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Médicos Sin Fronteras. Prensa Regional

Médicos Sin Fronteras es una organización médico-humanitaria internacional que asiste a poblaciones en situación precaria ya víctimas de catástrofes de origen natural o humano y de conflictos armados, sin discriminación por raza, género, religión o ideología política. Su presencia independiente e imparcial en las crisis le permite dar una asistencia inmediata a las personas más necesitadas. La acción médica es la prioridad de MSF, pero la organización también recurre al testimonio como medio para provocar cambios en favor de las poblaciones a las que asiste.

Contactar

933 046 100

prensa.regional@barcelona.msf.org

msf.es