“Se espera de nosotros que salvemos vidas mientras las nuestras se consumen lentamente”

Dr Abu Abed Moughaisib, coordinador médico de MSF en Gaza

Dr Abu Abed Moughaisib, coordinador médico de MSF en Gaza, en una imagen tomada en septiembre de 2024. MSF

Gaza, 24 de julio de 2025,. El Dr Abu Abed Moughaisib, coordinador médico de Médicos Sin Fronteras en Gaza, narra desde la Franja el impacto de la falta de alimentos en pacientes y trabajadores sanitarios.

Así es como el hambre destruye tu cuerpo: en las primeras 6 a 24 horas, el azúcar en sangre baja. El cuerpo quema el glucógeno almacenado para mantenerse con vida. De 1 a 3 días, ya no hay glucógeno.

La grasa se convierte en cetonas para alimentar el cerebro. El cuerpo está ahora en modo de supervivencia, lo llamamos.

De 3 a 5 días, los músculos comienzan a desmoronarse.

El cuerpo sacrifica su propio tejido, incluso el corazón, sólo para sobrevivir.

Es entonces cuando los niños dejan de llorar.

Nunca pensé que lo experimentaría de primera mano como lo estoy haciendo ahora.

Durante los últimos meses, he estado sobreviviendo con una comida al día. Y en las últimas jornadas, incluso he comido una vez cada dos días, no porque no pueda permitírmelo sino porque no hay nada que comprar y los mercados están completamente vacíos.

Y no soy el único.

Atendemos a pacientes que se mueren de hambre mientras nosotros mismos empezamos a pasar hambre.

Los conductores de ambulancias que transportan heridos y pacientes también se mueren de hambre.

Se espera de nosotros que salvemos vidas mientras las nuestras se consumen lentamente. No se trata sólo del hambre, sino de la lenta destrucción de la vida, la dignidad y la humanidad.

Esto tiene que acabar. Utilizar la comida, el agua, la ayuda, como arma en esta guerra es del todo inaceptable”.

Carlos Bustamante Muñoz

Carlos Bustamante Muñoz

Delegado de Andalucía, Canarias, Extremadura, Ceuta y Melilla, Médicos Sin Fronteras
Laura Benito

Laura Benito

Delegada Cataluña, Comunidad Valenciana, Baleares y Murcia, Médicos Sin Fronteras
Muskilda Zancada

Muskilda Zancada

Delegada de la Oficina Centro: Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla León y Aragón, Médicos Sin Fronteras
Nagore Eskisabel

Nagore Eskisabel

Delegada de MSF en Asturias, Cantabria, Galicia, La Rioja, Navarra y País Vasco, Médicos Sin Fronteras

 

 

 

 

 

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Médicos Sin Fronteras. Prensa Regional

Médicos Sin Fronteras es una organización médico-humanitaria internacional que asiste a poblaciones en situación precaria ya víctimas de catástrofes de origen natural o humano y de conflictos armados, sin discriminación por raza, género, religión o ideología política. Su presencia independiente e imparcial en las crisis le permite dar una asistencia inmediata a las personas más necesitadas. La acción médica es la prioridad de MSF, pero la organización también recurre al testimonio como medio para provocar cambios en favor de las poblaciones a las que asiste.

Contactar

933 046 100

prensa.regional@barcelona.msf.org

msf.es