“Se intensifica la campaña genocida israelí en Ciudad de Gaza”

Declaraciones de Esperanza Santos, coordinadora de emergencias de MSF, desde la ciudad de Gaza

Ciudad de Gaza, 6 de septiembre de 2025.- “En los últimos tres días, las fuerzas israelíes han intensificado su campaña genocida y de limpieza étnica incrementando su actividad militar en la Ciudad de Gaza, donde hay bombardeos día y noche. Las personas están aterrorizadas y sin saber adónde ir ni qué hacer.

Hemos visto barrios enteros destruidos y demolidos; áreas en las que prácticamente no queda un solo edificio en pie. Es cierto que esos barrios se encuentran en zonas que están bajo órdenes de evacuación, pero los ataques no solo ocurren en estos lugares, sino también en el resto de la ciudad de Gaza, donde aún viven cientos de miles de personas.

Nuestros equipos continúan atendiendo a palestinos heridos por los ataques aéreos israelíes (personas que sufren quemaduras, traumatismos y fracturas graves), y siguen prestando atención médica a los pacientes con desnutrición en nuestras unidades de cuidados intensivos maternos y neonatales.

Los hospitales que quedan en la Ciudad de Gaza están desbordados; ya están operando por encima de su capacidad. Una potencial evacuación de todos los pacientes, incluidos recién nacidos y aquellos pacientes que están en estado crítico, sería extremadamente difícil.

Hay personas que se han desplazado hacia la parte oeste, hacia el mar, buscando un lugar seguro, pero son muy pocas las personas que han podido trasladarse al sur, porque la mayoría carece de medios para viajar y el transporte es carísimo. Incluso en el sur, no hay ningún espacio habilitado para que se asienten casi un millón de personas, un lugar que tampoco está libre de ataques y de bombardeos.

Las personas no solo están confundidas por los mensajes contradictorios, sino que también se ven asediadas por bombardeos y ataques, y realmente no ven ninguna solución. Muchos de ellos siguen en la ciudad de Gaza simplemente porque no tienen otra opción.

La ofensiva israelí contra la Ciudad de Gaza debe detenerse de inmediato.”

Carlos Bustamante Muñoz

Carlos Bustamante Muñoz

Delegado de Andalucía, Canarias, Extremadura, Ceuta y Melilla, Médicos Sin Fronteras
Mila Font

Mila Font

Delegada Comunidad Valenciana, Cataluña, Baleares y Murcia, Médicos Sin Fronteras
Muskilda Zancada

Muskilda Zancada

Delegada Oficina Centro: Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Madrid., Médicos Sin Fronteras
Nagore Eskisabel

Nagore Eskisabel

Delegada de MSF en Asturias, Cantabria, Galicia, La Rioja, Navarra y País Vasco, Médicos Sin Fronteras

 

 

 

 

Compartir

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Médicos Sin Fronteras. Prensa Regional

Médicos Sin Fronteras es una organización médico-humanitaria internacional que asiste a poblaciones en situación precaria ya víctimas de catástrofes de origen natural o humano y de conflictos armados, sin discriminación por raza, género, religión o ideología política. Su presencia independiente e imparcial en las crisis le permite dar una asistencia inmediata a las personas más necesitadas. La acción médica es la prioridad de MSF, pero la organización también recurre al testimonio como medio para provocar cambios en favor de las poblaciones a las que asiste.

Contactar

933 046 100

prensa.regional@barcelona.msf.org

msf.es