Terremoto Turquía-Siria: Médicos Sin Fronteras envía equipos desde España a Turquía

Otros equipos de MSF ya estaban presentes en el norte de Siria, donde atienden a los heridos y llevan a cabo distribuciones de kits médicos de emergencia y productos de primera necesidad desde las primeras horas posteriores al terremoto

Ricardo Martínez, coordinador logístico de la unidad de emergencias de Médicos sin Fronteras, lidera uno de los primeros equipos que la organización envía desde España a Turquía. Harán una evaluación de la situación y las necesidades humanitarias en algunas de las zonas más afectadas por el terremoto. Otros equipos de MSF ya estaban presentes en el norte de Siria, donde atienden a los heridos y llevan a cabo distribuciones de kits médicos de emergencia y productos de primera necesidad desde las primeras horas posteriores al terremoto.

 

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Médicos Sin Fronteras. Prensa Regional

Médicos Sin Fronteras es una organización médico-humanitaria internacional que asiste a poblaciones en situación precaria ya víctimas de catástrofes de origen natural o humano y de conflictos armados, sin discriminación por raza, género, religión o ideología política. Su presencia independiente e imparcial en las crisis le permite dar una asistencia inmediata a las personas más necesitadas. La acción médica es la prioridad de MSF, pero la organización también recurre al testimonio como medio para provocar cambios en favor de las poblaciones a las que asiste.

Contactar

933 046 100

prensa.regional@barcelona.msf.org

msf.es